Cursos empresariales que encajan con tu realidad
No todos los proyectos funcionan igual. Algunos necesitan dominar números desde cero, otros quieren estructuras fiscales más eficientes. Hemos diseñado programas específicos que arrancan en septiembre de 2025, pensando en diferentes perfiles y objetivos reales.
Las plazas se confirman en junio. Mejor empezar a mirar con tiempo. Cada formación tiene un cupo limitado porque trabajamos en grupos reducidos donde todos pueden preguntar lo que necesiten sin prisa.
¿Qué camino tiene más sentido para tu negocio?
Depende de dónde estés ahora y hacia dónde quieras ir. Te ayudamos a encontrar el programa que mejor se ajusta a tu situación actual.
¿Acabas de empezar?
Si llevas menos de un año con tu proyecto y todavía estás aprendiendo lo básico de gestión financiera, el programa Fundamentos te da una base sólida sin abrumarte con terminología compleja.
¿Ya tienes clientes habituales?
Para negocios con facturación constante que buscan optimizar procesos y controlar mejor el flujo de caja, el curso de Gestión Intermedia te enseña a interpretar datos para tomar decisiones más acertadas.
¿Piensas contratar equipo?
Cuando estás expandiendo y necesitas estructurar nóminas, contratos o beneficios fiscales, el programa de Planificación Avanzada cubre aspectos legales y financieros del crecimiento empresarial.
¿Buscas inversión externa?
Si preparas rondas de financiación o negociaciones con bancos, el taller de Estrategia Financiera te ayuda a presentar proyecciones creíbles y entender lo que esperan los inversores.
Cómo elegir según tu contexto
- Si tu prioridad es entender los estados financieros básicos, empieza por Fundamentos
- Cuando necesites herramientas para mejorar rentabilidad, mira Gestión Intermedia
- Para estructurar equipos y salarios de manera eficiente, Planificación Avanzada es tu opción
- Si buscas inversores o créditos importantes, Estrategia Financiera te prepara mejor
- También puedes combinar módulos si tu situación es más compleja
Calendario de formaciones 2025-2026
Fundamentos de finanzas para emprendedores
8 semanas · Modalidad onlineAprende a leer balances, gestionar presupuestos y controlar gastos operativos. Perfecto si estás empezando y necesitas ordenar tus números sin complicaciones innecesarias. Incluye plantillas prácticas para tu día a día.
Gestión intermedia: optimización y análisis
10 semanas · Híbrido (4 sesiones presenciales)Profundiza en ratios financieros, previsión de tesorería y análisis de rentabilidad por producto o servicio. Ideal cuando ya tienes rodaje pero quieres afinar estrategia y mejorar márgenes sin perder calidad.
Planificación avanzada para empresas en crecimiento
12 semanas · Modalidad onlineCubre estructuras fiscales, gestión de equipos, planificación de nóminas y beneficios. Pensado para quien está escalando y necesita preparar su empresa para crecer de forma sostenible sin sorpresas legales o financieras.
Estrategia financiera para captación de inversión
6 semanas · Presencial en PalmaAprende a construir proyecciones financieras convincentes, preparar pitch decks con datos sólidos y negociar con inversores o entidades bancarias. Sesiones intensivas con casos reales y simulaciones de presentación.
Cómo funcionan nuestros programas
Metodología práctica y aplicable
Cada sesión combina teoría con ejercicios basados en situaciones reales. No memorizas fórmulas, sino que trabajas con tus propios datos y casos de tu sector. Al terminar, llevas herramientas que usas desde el primer día en tu negocio.
Grupos pequeños
Máximo 12 personas por edición. Esto permite que todos puedan hacer preguntas específicas y recibir feedback personalizado sobre su situación particular.
Material complementario
Plantillas editables, guías de referencia y acceso a recursos actualizados que consultas cuando necesitas refrescar algún concepto después del curso.
Sesiones flexibles
Las clases online quedan grabadas por si algún día no puedes asistir en directo. Las presenciales se programan con suficiente antelación para organizarte.
Seguimiento posterior
Después del programa, mantienes acceso a un grupo privado donde resolver dudas puntuales y compartir experiencias con otros participantes.
Enfoque adaptado al mercado español
Todos los contenidos se ajustan a la normativa fiscal y contable vigente en España. Los ejemplos, plantillas y casos están diseñados pensando en las particularidades del entorno empresarial local.
"Empecé el curso de Gestión Intermedia sin tener muy claro si me serviría. Al final, aprendí a identificar dónde estaba perdiendo dinero sin darme cuenta. Ahora reviso mis números cada semana y tomo decisiones con más criterio."
Elisenda Torregrosa
Propietaria de comercio especializado